Pictogramas en reactivos químicos

Pictogramas en reactivos químicos

Cuando manipulamos o utilizamos un reactivo químico, es importante identificar los riesgos a los que estaremos expuestos durante su manipulación; por esta razón en este post brindaremos información acerca de las simbologías o pictogramas reconocidos internacionalmente en el etiquetado de las sustancias químicas de acuerdo al Reglamento CLP. Pictogramas en reactivos quimicos.

Las siglas CLP (Classification Labelling Packaging) significa «Clasificación, Etiquetado, Empaquetado), asimismo es el nuevo sistema de etiquetado de sustancias y mezclas que implementa la Unión Europea (UE) la segunda edición del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de las Naciones Unidas de la clasificación y etiquetado de productos químicos.

Rombo de pictograma CLP
comburente

Comburente

¿Qué significa?
Puede provocar, agravar un incendio o una explosión; muy comburente.

Ejemplos de dónde pueden encontrarse:
Peróxido de hidrógeno (Agua Oxigenada), hipoclorito de sodio (lejía), oxígeno para uso médico, trióxido de cromo.

Ejemplos de consejos de prudencia:
Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes.
No fumar.
Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
Aclarar inmediatamente con agua abundante las prendas y la piel contaminadas antes de quitarse la ropa.

Corrosivo

Corrosivo

¿Qué significa?
Puede provocar, agravar un incendio o una explosión; muy comburente.

Ejemplos de dónde pueden encontrarse:
Peróxido de hidrógeno (Agua Oxigenada), hipoclorito de sodio (lejía), oxígeno para uso médico, trióxido de cromo.

Ejemplos de consejos de prudencia:
Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes.
No fumar.
Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
Aclarar inmediatamente con agua abundante las prendas y la piel contaminadas antes de quitarse la ropa.

Explosivo

Explosivo

¿Qué significa?
Explosivo – inestable, peligro de explosión en masa, grave peligro de proyección o de onda expansiva.
Peligro de explosión en masa en caso de incendio.

Ejemplos de dónde pueden encontrarse:
Nitroglicerina, Trinitrotolueno (TNT), peróxido de acetona, ácido pícrico o trinitrofenol(TNP), ANFOs (Nitrato de amonio / Fuelóleo).

Ejemplos de consejos de prudencia:
Solicitar instrucciones especiales antes del uso.
No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad.
Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. No fumar.
Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
Utilizar el equipo de protección individual obligatorio.
Riesgo de explosión en caso de incendio.

Gas a presión

Gas a presión

¿Qué significa?
Contiene gas a presión; peligro de explosión en caso de calentamiento.
Contiene gas refrigerado; puede provocar quemaduras o lesiones criogénicas.

Ejemplos de dónde pueden encontrarse:
Cilindros de gas.

Ejemplos de consejos de prudencia:
Proteger de la luz del sol
Llevar guantes/gafas/máscara que aíslen del frío.
Consultar a un médico inmediatamente.

Inflamable

Inflamable

¿Qué significa?
Gas o aerosol extremadamente inflamable.
Líquido y vapores muy inflamables. Sólidos inflamables.

Ejemplos de dónde pueden encontrarse:
Gasolina, benceno, tolueno, acetona, diésel, entre otros.

Ejemplos de consejos de prudencia:
No pulverizar sobre una llama abierta u otra fuente de ignición.
Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes – No fumar.
Mantener el recipiente cerrado herméticamente.
Mantener en lugar fresco.
Proteger de la luz del sol.

Peligro para la salud

Peligro para la salud

¿Qué significa?
Puede irritar las vías respiratorias.
Puede provocar somnolencia o vértigo, también una reacción alérgica en la piel.
Provoca irritación ocular grave y/o cutánea.
Nocivo en caso de ingestión, en contacto con la piel y en caso de inhalación.

Ejemplos de dónde pueden encontrarse:
Detergentes para lavadoras, limpiadores de inodoros, líquidos refrigerantes

Ejemplos de consejos de prudencia:
Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
En caso de inhalación: transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar
En caso de ingestión: llamar a un centro de información toxicológica o a un médico en caso de malestar.
Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
En caso de contacto con la piel: lavar con agua y jabón abundantes.
En caso de contacto con los ojos: aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
No comer, beber ni fumar durante su utilización.

Peligro grave para la salud

Peligro grave para la salud

¿Qué significa?
Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
Perjudica a determinados órganos.
Puede perjudicar la fertilidad o al feto.
Puede provocar cáncer.
Puede provocar defectos genéticos.
Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación.

Ejemplos de dónde pueden encontrarse:
Trementina, gasolina, aceite para lámparas

Ejemplos de consejos de prudencia:
En caso de ingestión: llamar inmediatamente a un centro de información toxicológica o a un médico.
NO provocar el vómito.
Guardar bajo llave.
No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
Lavarse con abundante agua tras la manipulación.
No comer, beber ni fumar durante su utilización.
Consultar a un médico en caso de malestar.
En caso de exposición: llamar a un centro de información toxicológica o a un médico.
Solicitar instrucciones especiales antes del uso.
No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad.
Utilizar el equipo de protección individual obligatorio.
En caso de exposición manifiesta o presunta: consultar a un médico.
En caso de ventilación insuficiente, llevar equipo de protección respiratoria.
En caso de inhalación: si respira con dificultad, transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo, en una posición en la que pueda respirar confortablemente.

Peligro para el medio ambiente

Peligro para el medio ambiente

¿Qué significa?
Muy tóxico o tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

Ejemplos de dónde pueden encontrarse:
Plaguicidas, biocidas, gasolina, trementina.

Ejemplos de consejos de prudencia:
Evitar su liberación al medio ambiente.
Recoger el vertido.

Toxicidad aguda

Toxicidad aguda

¿Qué significa?
Mortal en caso de ingestión.
Mortal en contacto con la piel.
Mortal en caso de inhalación.
Tóxico en caso de ingestión.
Tóxico en contacto con la piel.
Tóxico por inhalación.

Ejemplos de dónde pueden encontrarse:
Plaguicidas, biocidas, metanol.

Ejemplos de consejos de prudencia:
Lavarse concienzudamente tras la manipulación.
No comer, beber ni fumar durante su utilización.
En caso de ingestión: llamar inmediatamente a un CENTRO de información toxicológica o a un médico.
Enjuagarse la boca
Almacenar en un recipiente cerrado
Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa.
Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
En caso de contacto con la piel: lavar suavemente con agua y jabón abundantes.
Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas.
Lavar las prendas contaminadas antes de volverlas a utilizar.
No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
Llevar equipo de protección respiratoria.
En caso de inhalación: transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar.
Guardar bajo llave